Trump toma Washington: FBI, DEA y Guardia Nacional patrullan

upday.com 8 часы назад
Oficiales federales de la Patrulla Fronteriza esperan en un tribunal de inmigración durante las operaciones de control migratorio intensificadas por Trump (Imagen simbólica) (Photo by CHARLY TRIBALLEAU / AFP) / ALTERNATE CROP (Photo by CHARLY TRIBALLEAU/AFP via Getty Images) Getty Images

Washington despertó con una realidad sin precedentes tras la primera noche bajo control federal ordenado por Donald Trump. Agentes del FBI patrullaron zonas de ocio como U Street y Navy Yard, mientras efectivos de la DEA inspeccionaron campamentos de personas sin hogar. Helicópteros policiales sobrevolaron el centro de la capital durante toda la noche.

Según ABC, las operaciones conjuntas entre agencias federales mostraron en redes sociales armas y drogas incautadas. Bajo el puente de Key Bridge aparecieron uniformados del Servicio de Inmigración buscando indocumentados, mientras que furgonetas de la Patrulla Fronteriza patrullaron zonas conflictivas en una presencia insólita para una ciudad situada a miles de kilómetros de cualquier cruce fronterizo.

Despliegue masivo de fuerzas federales

Como informa La Vanguardia, el despliegue alcanzará un máximo de 800 reservistas de la Guardia Nacional para vigilar cruces estratégicos. Además, según la misma fuente, tropas adicionales de Virginia Occidental (300-400 efectivos) reforzarán la presencia en barrios con mayor criminalidad.

Trump designó al jefe de la DEA, Terry Cole, como comisionado interino de la Policía Metropolitana con el encargo de coordinar la operación. El presidente le advirtió públicamente que lo destituirá si «se muestra blando» en su gestión de la seguridad capitalina.

Resistencia legal inmediata

El Correo informa que el fiscal general de Washington, Brian Schwalb, presentó un desafío legal que logró una victoria parcial rápida. La medida judicial forzó un retroceso federal en el control policial en cuestión de horas, aunque el despliegue masivo de agencias federales continúa.

La estrategia incluye un claro elemento de disuasión visible en las calles. En una intersección de la calle 12, un accidente menor atrajo a dos docenas de agentes, algunos con pasamontañas y uno con rifle, ante la mirada de vecinos y turistas.

Protestas y autoritarismo

Una protesta contra la toma de control reunió a un grupo reducido de manifestantes cerca de la Casa Blanca. Políticos demócratas y activistas denunciaron la medida como «autoritarismo» y un «ataque a una ciudad de mayoría negra».

La alcaldesa Muriel Bowser calificó el despliegue de «inquietante», aunque aceptó que la ley le obliga a cooperar. Según La Vanguardia, Trump busca extender el control federal más allá del límite legal de 30 días, indicando una estrategia de ocupación a largo plazo.

Fuentes utilizadas: "EuroPress", "ABC", "El Correo", "La Vanguardia" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Читать всю статью