El gabinete israelí liderado por Benjamin Netanyahu aprobó este jueves el acuerdo para Gaza formulado por Donald Trump. La decisión permitirá el intercambio de rehenes secuestrados desde octubre de 2023 por presos palestinos y establecerá un alto el fuego en el enclave.
La oficina de Netanyahu anunció que «el Gobierno ha aprobado ahora el esquema para la liberación de todos los rehenes, tanto vivos como muertos». La votación se retrasó más de tres horas debido a las discrepancias del ministro ultraderechista Itamar Ben Gvir.
Oposición interna al acuerdo
Ben Gvir confirmó que votaría en contra junto con los ministros de su partido Otzma Yehudit. El ministro de Seguridad Nacional considera que la liberación de «miles de terroristas» representa un «precio insoportable a pagar».
El ministro estableció una condición clara: «En las conversaciones que he mantenido con el primer ministro en los últimos días, le dejé claro que bajo ninguna circunstancia formaré parte de un gobierno que permita que Hamás siga gobernando en Gaza. Esto es una clara línea roja. El primer ministro se ha comprometido conmigo a que así sea».
Detalles del intercambio
La portavoz del Ejecutivo israelí Shosh Bedrosian confirmó que el alto el fuego entraría en vigor 24 horas después de la aprobación del gabinete. Posteriormente se abriría una ventana de 72 horas para la liberación de los rehenes que siguen secuestrados en el enclave.
El plan incluye la entrega de 20 rehenes que permanecen vivos y 28 cuerpos de secuestrados. A cambio, Israel liberará a 250 presos palestinos condenados a cadena perpetua y más de 1.700 gazatíes detenidos tras el 7 de octubre de 2023, incluyendo menores.
Fuentes utilizadas: "Europa Press" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.